23/04/2020 por Dra. Carmen Perez Cabrilla 0 Comentarios
¿Cuándo se tiene que empezar un tratamiento de ortodoncia?
En esta primera entrada a mi blog voy a intentar responder a esta pregunta que es la que a menudo nos hacen muchos padres y madres de los pequeños pacientes que vienen a nuestra consulta.
Según las distintas sociedades científicas de ortodoncia a nivel tanto nacional como internacional, los niñ@s deben de consultar al ortodoncista a partir de los 5 años. ¿Por qué a esta edad tan temprana? pues la respuesta a esta pregunta es simple, cuando los niñ@s tienen 3 años de edad ya han completado la dentición temporal y es a partir de los 5-6 años cuando comienzan el recambio de la dentición temporal a la dentición definitiva, y es en este momento, cuando el especialista en ortodoncia debe empezar a valorar alteraciones y/o asimetrías que se pueden empezar a desarrollar en los huesos maxilares, alteraciones presentes en los dientes o en la erupción dentaria, como son la falta de espacios o alteraciones provocadas por alteraciones funcionales o por la persistencia de hábitos nocivos como el chupete o la succión digital.
Con esta revisión, vamos a poder controlar mediante tratamientos sencillos estos problemas que pudieran aparecer de una forma precoz y eficiente, ya que de una manera más tardía, conllevarían a alteraciones más severas y por lo tanto, tratamientos más complejos, molestos y costosos.
En este caso, os muestro un paciente de 7 años que asistió a la consulta porque su madre le veía los dientes hacia delante. Este paciente presenta una mordida cruzada posterior y una mordida abierta anterior provocada por la persistencia hasta los 5 años de chupete y por el hábito de interposición lingual. Con un tratamiento sencillo para corregir la mordida cruzada y la compresión del maxilar, junto con un aparato que nos corrigiera el hábito de interposición lingual, se consiguieron en 15 meses corregir la maloclusión y reordenar el crecimiento esquelético de este paciente.
Espero que os guste, hasta la próxima!!
Comentarios
Dejar un comentario